BUSINESS OUTCOMES
NPS: 58.90
Colaboradores entrenados: 615
Tasa de terminación: 83%*
DESAFÍO
De cara a la transformación digital que Alicorp enfrentaba en el momento, requirieron un cambio de mindset en sus colaboradores, por lo que apuntaron a un proceso de upskilling y reskilling en el que pudieran recibir una actualización de habilidades, herramientas y las mejores prácticas de la industria digital para enfrentar los cambios y retos del futuro.
Por otro lado, se enfrentaban a los resultados de negocio que buscan alcanzar con su ecosistema/Marketplace digital, por lo que consideraron de alta importancia el desarrollo de habilidades digitales para el equipo a cargo de esta iniciativa.
SOLUCIÓN
En una primera etapa, Alicorp y el equipo de Kurios trabajaron para definir qué programas entregarian mayor valor a los equipos y a su vez que estos pudieran poner en práctica lo aprendido en el menor tiempo posible. Es así como se determinaron dos programas, el primero “Digital Product Management” con el que se buscó entregar las mejores prácticas y frameworks que apoyen el desarrollo y gestión de productos digitales.
El segundo programa fue “Growth 101” con el que se buscaba que a partir de herramientas y estrategias se crearan bases sólidas en digital, lo que llevaría a tener equipos listos para impactar los resultados de negocio a través de sus productos existentes.
Algunos de los frameworks esenciales que aprendieron para enfrentar sus retos de negocio fueron de Product Management como Why Document, Working Backwards @ Amazon, Product Requirement Documents (PRD), Product Deck para Stakeholders, Loops, Retención, Customer Journey, Problem Solving y Priorización.
Una vez terminada esta fase con gran éxito, el equipo de Alicorp decidió iniciar una segunda etapa de entrenamiento, después de crear bases sólidas, lo que buscaban ahora era profundizar en temas digitales. Esto hizo que el equipo de Kurios entregara los programas de Business Analytics, Customer Centricity, Growth Strategy, Marketplace Management y Data Driven Decision Making. Programas con los que los equipos digitales estarían más especializados y al nivel de las empresas innovadoras del planeta.
Ramez Mawad, Senior Product Manager en Amazon y Ketan Nayak, Head of Product en Coalition, son algunos de los expertos que co-diseñaron los programas con los que los equipos de Alicorp se entrenaron.
IMPACTO
Uno de los cambios más importantes en Alicorp fue que los equipos comenzaron a integrar más elementos digitales dentro de sus productos digitales y procesos, de manera que en el futuro, estarán mejor preparados para adaptarse ágilmente ante cualquier problema.
Por otro lado, gracias al programa de Digital Product Management, Alicorp ha logrado mejorar sus procesos para diseñar estrategias de desarrollo de producto a través de frameworks efectivos y las mejores prácticas que existen en su industria.
Asimismo, con Growth 101 lograron implementar procesos para identificar problemas de crecimiento, priorizarlas y testearlas; así como también pudieron aplicar estrategias de atracción, conversión y retención de clientes al momento de diseñar estructuras de crecimiento.
Con el programa de Customer Centricity, los colaboradores consiguieron aplicar el framework que utiliza Amazon para crear productos digitales innovadores y de esta manera lograron fortalecer la mentalidad de Customer Obsession en la organización.
Así también, al llevar Marketplace Management junto a Gerardo Reátegui, CEO de redbus Latinoamérica y Ex-cabify, lograron implementar planes de escalamiento para Marketplaces y diseñar planes de objetivos medibles utilizando métricas unitarias y agregadas relevantes.
Luego de llevar el programa de Data Driven Decision Making junto a Luciano Lombardi, Product Manager en Yerbo, sus equipos digitales aprendieron a proponer soluciones y tomar decisiones estratégicamente basadas en data, definir las métricas que generan alto valor al negocio e identificar problemas o ineficiencias del fondo del negocio con data.
Descubre nuestras soluciones y cómo podemos ayudar a tu empresa alcanzar sus objetivos de transformación digital.