AI

Cómo el GenAI transforma la industria de CPGs: eficiencia operativa, innovación y talento

11 Jan 2022
5 min read

Surcar la ola del GenAI ya no es opcional para las empresas de consumo masivo (CPGs). Este sector, caracterizado por la alta rotación de inventario, márgenes ajustados y consumidores con expectativas cada vez más altas, se ha convertido en un terreno ideal para experimentar con la inteligencia artificial generativa y redefinir su cadena de valor.

Según estudios, las compañías de CPG que integran IA de manera estructural pueden obtener incrementos de hasta 5 puntos porcentuales en márgenes de EBITDA, además de acelerar la innovación en toda la organización. Sin embargo, no basta con implementar herramientas: se requiere visión estratégica y talento preparado.

Casos de uso del GenAI en CPGs

Las aplicaciones más relevantes ya están generando impacto:

  • Diseño de empaques inteligentes: Diageo usa GenAI para acelerar el desarrollo de empaques con algoritmos que analizan preferencias y tendencias de consumidores para crear empaques más atractivos en un mercado saturado.

  • Validación de ideas y análisis de tendencias: Nestlé está utilizando GenAI para validar ideas, generar reportes de mercado y analizar tendencias en redes sociales.

  • Marketing hiper personalizado: Grupo Bimbo está generando campañas basadas en IA que mejoran la segmentación y aumentan las ventas gracias a mensajes más relevantes para cada consumidor.

Estas soluciones demuestran que el GenAI no solo sirve para tareas simples como redactar textos, sino que tiene un impacto directo en innovación, eficiencia y competitividad.

El reto pendiente: gobernanza y talento

A pesar de los avances, estudios de EPAM destacan que el sector CPG aún enfrenta dos grandes retos:

  1. Falta de gobernanza en proyectos de IA, lo que genera iniciativas desalineadas con la estrategia del negocio.

  2. Brecha de talento digital, ya que muchos colaboradores no cuentan con la formación adecuada para aplicar GenAI de forma productiva.

Aquí es donde el factor humano se vuelve decisivo.

El rol de Kurios: entrenar para capturar valor

En Kurios entendemos que la tecnología sin capacitación pierde impacto. Por eso diseñamos programas como GenAI for Business y GenAI for All, que ayudan a los colaboradores de CPGs.

De esta manera, las empresas no solo implementan tecnología, sino que aseguran un cambio cultural sostenible que potencia la innovación y el ROI.

Conclusión

El sector de CPGs enfrenta un escenario competitivo donde el GenAI es una ventaja clave. Las compañías que apuesten por casos de uso estratégicos y fortalezcan el talento interno serán las que logren mayor impacto en productividad, innovación y crecimiento.

Con la visión correcta del board y el apoyo de programas de capacitación especializados, el GenAI se convierte en una palanca para transformar la cadena de valor de los CPGs y mantener la relevancia en un mercado en constante cambio.

Inscríbete a tu equipo ahora

Descubre nuestras soluciones y cómo podemos ayudar a tu empresa alcanzar sus objetivos de transformación digital.

Comparte este post